
Lex Fortia
91 438 88 80
PREGUNTAS FRECUENTES

Separación y divorcio
01
02
¿Qué diferencia existe entre la separación y el divorcio?
La separación conyugal consiste en la ruptura de la convivencia de los cónyuges pero se mantiene el vínculo matrimonial, es decir, continúan casados y por tanto no pueden contraer nuevo matrimonio.
En cambio, el divorcio es una de las causas de disolución (ruptura definitiva) de un matrimonio válidamente celebrado, el cual una vez sea declarado judicialmente, permitirá a los cónyuges contraer nuevo matrimonio.
03
¿Es necesario solicitar previamente la separación para divorciarse?
No, desde la reforma del 2005 cabe el divorcio directo sin que se deba alegar causa alguna, el único requisito que se exige es que haya transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. No sería necesario si se acreditara que existe un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge que solicita la separación, de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio.
Es bueno saber que si uno de los cónyuges solicitase la separación y el otro el divorcio el Juez acordará la disolución del matrimonio por divorcio.
04
No tengo claro si tengo que optar por la separación o el divorcio
La elección de optar por iniciar un procedimiento de separación o de divorcio es una decisión muy personal, pero no es infrecuente que quien pretenda obtener una sentencia de separación lo haga bien por convicciones religiosas o bien porque, aunque quieran tener unas medidas personales y patrimoniales, crea que pueda existir una futura reconciliación con su esposo/a.
05
Requisitos para divorciarse
Cómo ya hemos apuntado ya sea separación o divorcio el único requisito para tramitar la separación o el divorcio es que deberán haber transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio. No sería necesario si se acreditara que existe un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge que solicita la separación, de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio
06
Divorcio y separación entre personas del mismo sexo
El trámite de separación o divorcio para una pareja homosexual es el mismo que para una pareja heterosexual.
¿Qué procedimientos hay para separarse o divorciarse?
Tanto para la separación o el divorcio los procedimientos son la vía del mutuo acuerdo (de forma amistosa) y la contenciosa.
EL DIVORCIO/ SEPARACIÓN DE MUTUO ACUERDO
Sin duda es el procedimiento más rápido, económico y con menor desgaste emocional.
¿ Cuáles son los pasos a seguir?
El abogado redactará un convenio regulador que presentará en el Juzgado junto a la demanda de divorcio/ separación. Seguidamente los cónyuges acudirán al Juzgado a ratificarse y en poco tiempo tendrán la Sentencia que acuerde las medidas definitivas que regulen sus relaciones personales y patrimoniales.
¿ Qué ventajas tiene el procedimiento mutuo acuerdo ?
Además de las reseñadas anteriormente es que permite en el mismo convenio regulador proceder a la liquidación de la sociedad de gananciales.
¿Qué documentación necesito?
Certificado de matrimonio, certificado literal de nacimiento de los hijos (si los hubiere) y certificado de empadronamiento.
EL DIVORCIO/ SEPARACIÓN CONTENCIOSA
Es un procedimiento más largo y costoso que el procedimiento de mutuo acuerdo por los siguientes motivos:
-
Cada uno los cónyuges tienen que contratar abogado, procurador y pagar la tasa judicial.
-
Es un procedimiento judicial en el que la parte que inicia el pleito deberá aportar mucha más documentación y fundamentar muy bien su demanda para que el Juzgado acuerde las medidas que pretenda que se le reconozcan en Sentencia. Por parte del esposo/a demandado/a tendrá que contestar a la demanda con posterior juicio.
-
Además de ser un procedimiento largo, salvo que éste se reconduzca a un procedimiento de mutuo acuerdo, será necesario que haya sentencia de divorcio para posteriormente iniciar otro procedimiento para liquidar la sociedad de gananciales.
Si tuviese cualquier otra duda o quiere que le facilitemos un presupuesto sin compromiso, contácte con nosotros.